ataque de ansiedad y la necesidad de autoconocimiento

¿Que es la ansiedad y cómo gestionarla?

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Terapia Gestalt

Cuando pensamos acerca de la ansiedad la imaginamos como un serio problema a tratar. Sin embargo, antes de perdernos en etiquetas diagnósticas, altamente patologizadoras, lo primero que debemos hacer es comprender adecuadamente lo que la ansiedad es. Ello pasa, en primer lugar, por empezar a desestigmatizar una cualidad que, en sí misma, no sólo no […]

cultivar y trabajar las emociones para el autoconocimiento

Cultivar y trabajar las seis Grandes Emociones

Publicado el 3 comentariosPublicada en Terapia Gestalt

Alegría, tristeza, miedo, sorpresa, culpa y rabia. ¿Cómo resuenan en ti estas seis emociones? Algunas de ellas te despertarán atracción, y son por tanto emociones que deseas experimentar. Otras, en cambio, preferirías mantenerlas bien lejos de ti. Y sin embargo, como vas a ver, todas tienen su importancia y función. Cuando empiezas a trabajar con […]

buda meditacion

¿Cómo conseguir una alta concentración en tu práctica de meditación?

Publicado el 2 comentariosPublicada en meditación

Cuando practicamos meditación o mindfulness centrando la atención sobre un objeto, nos suceden muchas más cosas que la sola atención  sobre ese objeto, sea este la respiración o cualquier otro en el que hayamos decidido concentrarnos. ¿Por qué? ¿Por qué un acto tan simple como atender a la respiración, que es instintivo y no requiere […]

miedo preocupación

Gestionar el miedo y sus distintas caras 

Publicado el 4 comentariosPublicada en Terapia Gestalt

Ansiedad, tensión. La sentimos en nuestro cuerpo y en nuestra mente. Y con ello, necesidad de seguridad, necesidad de control. El miedo puede llegar a interferir dificultándonos e incluso bloqueándonos por completo en nuestro actuar. Preocuparse, dudar, darle muchas vueltas a las cosas, desconfiar o ser controladores son distintas formas de actuar en las que […]

sueños y autoconocimiento

Freud y Jung: potencialidades y limitaciones en la interpretación de los sueños

Publicado el 2 comentariosPublicada en Símbolos

En este artículo abordamos la temática de la interpretación de los sueños en terapia. Partiremos de los orígenes de este trabajo con Sigmund Freud y la teoría psicoanalítica, para pasar a la perspectiva de uno de sus disidentes de mayor renombre: Carl Gustav Jung. Nos aproximaremos mediante el ejemplo de un sueño a las distintas […]